Leonardo Quintero, concejal del distrito de la ciudad de Chicago, ha vivido toda su vida en Pilsen. También es un activista comunitario en contra del financiamiento por incremento de impuestos (TIF), considerándose un “abolicionista del TIF”.
Carteles que dicen “Di No al TIF” y “Cancela el TIF” cuelgan en las ventanas afuera de la casa de Quintero.
El TIF es una herramienta financiera utilizada por la ciudad para financiar inversiones públicas y privadas en lo que los partidarios llaman comunidades “degradadas”. Se está proponiendo una expansión del distrito TIF para toda la vecindad de Pilsen, incluyendo las áreas residenciales y comerciales.
Los ingresos anuales recaudados y entregados a un organismo tributario regular (como las Escuelas Públicas de Chicago o el Condado de Cook) se congelan en una cantidad base determinada. El dinero que excede esa cantidad se recauda y se coloca en un fondo TIF. Esta cantidad extra se conoce como “incremento”. Los ingresos del organismo tributario permanecen en ese distrito.
El actual distrito TIF de 907 acres en Pilsen solo funciona en el corredor industrial, el área en Chicago designada para uso industrial y manufacturero. El Departamento de Planificación y Desarrollo (DPD) y el concejal de Pilsen (25º Distrito) Byron Sigcho López propusieron la expansión. Aunque el concejal Sigcho-López es un frecuente opositor al TIF en otros vecindarios, apoya las expansiones del TIF en Pilsen.
“Las personas [el alcalde de Chicago y el DPD] que tienen el dinero del TIF, saben cómo obtener y acceder a este dinero. Las personas que lo están pagando, la señora de la esquina, terminan teniendo que subsidiar y pagar por este bienestar corporativo y las empresas, que en respuesta, no contratan dentro del vecindario, o no devuelven nada de ninguna manera”,dijo Quintero.
Hay una oposición a la expansión por parte de activistas de Pilsen como Quintero y organizaciones de justicia social como Pilsen Alliance y Residents Against the TIF Expansion. Juntos están enfrentándose a los funcionarios de la ciudad que apoyan la expansión, como el alcalde Brandon Johnson y el concejal Sigcho-López.
Los opositores al TIF dicen que la expansión podría contribuir a una mayor gentrificación, aumento de los impuestos a la propiedad y, por lo tanto, expulsar a los residentes latinos de larga data en Pilsen.
“[Los residentes de Pilsen] básicamente sienten que Pilsen está 90% gentrificada ahora. Si la expansión del TIF sucede, básicamente será la tapa del ataúd para Pilsen”, dijo Andrés Guzmán, activista mexicoamericano y residente de Pilsen involucrado con la Pilsen Alliance.
Esta expansión del TIF podría afectar a los dueños de pequeños negocios y a los propietarios de viviendas, dijo Guzmán. Él y Pilsen Alliance han trabajado durante meses para reunir apoyo en contra de la expansión.
“Las áreas cercanas al distrito TIF tendrán que aumentar sus impuestos a la propiedad para compensar la pérdida de fondos en los servicios públicos”, dijo Guzmán.
Los partidarios de la expansión dicen que los fondos del TIF se utilizan para ayudar a construir y reparar infraestructura, limpiar la contaminación y financiar proyectos comunitarios, según el sitio web de la Ciudad de Chicago.
Dannielle Jenkins es residente de Pilsen y asistente personal en el Departamento de Servicios Humanos de Rehabilitación en el Resurrection Project.
Es una organización sin fines de lucro que proporciona viviendas asequibles y servicios para inmigrantes, ambos son partidarios del TIF y su expansión.
La expansión del TIF podría hacer una “gran diferencia” si se aprueba, porque los residentes de Pilsen tendrían la oportunidad de obtener vivienda y proporcionar asistencia fiscal a los propietarios de viviendas, según Jenkins.
Jenkins vive con sus cuatro hijos y dos nietos en Pilsen. Sus hijos asisten a la escuela magnet Joseph Jungman STEM, que Jenkins describe como antigua y la cual necesita reparaciones, ya que abrió sus puertas en 1902.
“Tienen un techo en uno de los baños que se está cayendo, y simplemente no tienen los fondos para arreglar estas cosas”,dijo Jenkins. “Quieren proporcionar ciertos servicios para los estudiantes, y diferentes actividades, pero sin fondos, no pueden hacerlo”.
Los fondos del TIF del distrito industrial de Pilsen han reparado el techo de la escuela primaria Manuel Pérez y construido una plaza conmemorando figuras mexicanas en la escuela Benito Juárez en 2010, según funcionarios.
Los críticos de los fondos TIF dicen que las escuelas de Pilsen, como la Ruiz Academy y la escuela Benito Juárez, pueden beneficiarse de reparaciones y renovaciones si se aprueba la expansión. Pero el TIF no cubre los salarios de los maestros y los conserjes.
Quintero dijo que “no tiene sentido” renovar la infraestructura del edificio a menos que se pueda proporcionar un personal de calidad para la comunidad escolar.
“El TIF no (beneficia)esas cosas”, dijo.
El Sindicato de Maestros de Chicago ha pedido a la administración del alcalde Johnson que termine con todos los TIF en la ciudad, según su sitio web.
“Básicamente están tomando partes de los ingresos de estos servicios públicos y luego dándoles migajas de vez en cuando, cuando les parece”,dijo Guzmán.
Él cree que los TIF están desfinanciando las escuelas y que el dinero no debería ser retirado en primer lugar.
El concejal Sigcho-López realizó sus propias asambleas en septiembre de 2024 para presentar la expansión del TIF a los residentes en el Parque Dvorak.
El concejal recibió una respuesta negativa de miembros de la comunidad que expresaron su desaprobación sobre la expansión.
El concejal Sigcho-López también creó una boleta digital de expansión del TIF en septiembre, para que los residentes votaran sobre la enmienda. Quintero y otros organizadores de Pilsen lograron obtener más de 1,000 firmas en contra de la expansión. Presentaron esta petición el 13 de septiembre de 2024 al Comité de Finanzas de Pilsen, según Quintero.
El concejal Sigcho-López respondió en una declaración en Facebook diciendo que la mayoría de las firmas provenían de personas fuera de Pilsen. Los resultados de la boleta digital no se han hecho públicos, y el enlace sigue abierto para los residentes.
“Hay una clara resistencia a esto [el TIF], la gente no quiere esto”, dijo Quintero después de recolectar firmas.
Quintero describe el condominio recién construido frente a su casa como originalmente propiedad de una familia local, que tuvo que venderlo hace dos años. Dijo que los nuevos residentes son jóvenes profesionales que no participan en la comunidad.
“Solíamos tener fiestas de barrio que estaban llenas hasta el tope”,dijo Quintero. “Tuvimos una fiesta el año pasado, tal vez fueron como 20 niños, unas cuatro familias ahora”.
Vio el cambio más grande en la demografía de Pilsen alrededor de 2018. Pero Quintero y su comunidad han estado luchando contra la gentrificación desde alrededor de 2007. Él dice que la mayor diferencia en tipos de vivienda se puede ver de Halsted St a Western Ave, con ‘condominios esporádicos’ llenando las calles.
Eduardo ‘Eddie’ Chávez es un residente de toda la vida de Pilsen, ahora vive en una casa de 100 años que ha estado en su familia por generaciones en la calle Cullerton St. Describe a Pilsen como un ‘hogar para inmigrantes’, pero ha notado cómo los desarrolladores están cambiando esta dinámica.
Una vez que una propiedad es comprada por desarrolladores, el edificio nunca será propiedad de una familia, dijo Chávez.
Los fondos del TIF no son transparentes, dijo Chávez. Las renovaciones hechas por el TIF solo benefician a unos pocos, y no a la población en general.
Chávez, quien también quiere eliminar el TIF, cita que la factura de financiamiento de Chicago es un 10% más alta de lo que normalmente debería ser para financiar este presupuesto, debido a la implementación de los TIF.
Los impuestos a la propiedad están siendo aumentados en Pilsen para cubrir el ‘fondo de reserva’ del TIF, según Chávez. Los fondos de reserva se definen como una reserva oculta de dinero mantenida por una empresa sin rendir cuentas ante supervisores.
“Estas personas están viendo a Pilsen como una mercancía caliente, como una inversión, no como un lugar para que ellos hagan crecer su propia familia, y eso es lo que falta”, dijo Chávez.